Todos en algún momento de nuestras vidas hemos tenido algún desbalance en nuestras finanzas; ya sea porque vivimos al día o simplemente porque nuestras formas de pago han excedido nuestros ingresos; por lo que si buscas cómo salir de deudas porque realizaste demasiadas compras con tarjetas de crédito; o bien adquiriste préstamos más allá de tus posibilidades, entonces este artículo te interesa mucho.

Cómo salir de deudas y no morir en el intento

Es un hecho, para terminar con las deudas que te están matando o que te hacen sentir ahorcado; es necesario hacer algunos sacrificios, pues es preciso identificar la forma de destinar más recursos al pago de estas deudas. Parece complicado y hasta cierto punto imposibles, pues seguramente consideras que justamente es la falta de recursos la que te tiene así.

crédito para trabajadores del IMSS

Sin embargo, haciendo ciertos sacrificios y sobre todo, realizando un análisis inteligente de tus finanzas; puedes lograr liquidar todas esas cuentas por pagar; o al menos equilibrarlas para que los pagos no desequilibren tu economía ni hagan crecer los intereses.

De hecho, ese es uno de los objetivos que queremos que logres con los consejos que te damos aquí; pues si bien es probable que no puedas liquidar grandes deudas en poco tiempo, si es posible lograr un balance para poder pagar poco a poco sin que la deuda suba por la falta de pago.

Así que si estás harto de pagar puro interés de las deudas de tus tarjetas de crédito o del préstamo que excede tu capacidad de pago; tenemos aquí algunos buenos consejos que puedes poner en marcha; para así tengas mucho más claro cómo salir de deudas; sin tanto problema y poniendo de una vez por todas, manos a la obra.

5 Consejos básicos y fundamentales para salir de deudas o disminuirlas considerablemente

Si lo que buscas es saber cómo salir de deudas, te debe quedar claro que no existe una fórmula mágica para lograrlo; no existe un secreto milenario para deshacerte de los intereses o lograr que los bancos, instituciones, tiendas o financieras desaparezcan tu deuda.

Por ello, si tu principal objetivo para aprender cómo salir de deudas para mejorar tu calificación en el buró de crédito; debes estar plenamente consciente que se requiere de paciencia y trabajo duro, pues aunque muchas personas te ofrezcan borrarte del buró de crédito; esto es imposible; este tema te lo explicamos más a detalle en: Cómo Saber Si Estoy en Buró.

Así que ahora que tenemos más claro que en este artículo no encontrarás una fórmula mágica o una clave para poder engañar al sistema; entonces, te comparto estos consejos súper útiles para poder disminuir esas deudas que ahora te están ahogando.

1. Haz un escaneo de la situación

El punto más básico y hasta cierto punto fundamental, es saber en dónde estás parado, es decir, qué tipos de deudas y cuánto dinero es lo que debes en cada una de ellas; si bien es probable que generalices tus deudas teniendo en mente una cantidad aproximada de lo que debes; es importante saber exactamente cuánto es lo que debes, pues muchas veces del saber la situación específica de cada deuda; depende el qué tan difícil es liquidar una deuda.

Por ejemplo, supongamos que tienes 3 tarjetas con tasas de interés distintas; identifica cuál es la que tiene el CAT Anual más alto y enfoca tus mayores esfuerzos en ella; sin embargo, esto no significa que dejes de pagar las otras para liquidar esta, sino que de todo el dinero que destines al pago de tus deudas; la mayor parte sea para la tarjeta más cara. Este sin duda es un punto básico que aprender, cuando queremos saber cómo salir de deudas.

Así entonces el primer paso es realizar un análisis de las deudas por pagar, en qué tarjeta debes qué cantidad y cuál es la tasa de interés que maneja cada una; lo mismo sucede si tienes algún préstamo personal o crédito por pagar. Es importante que también tengas presente cuál es el pago mínimo para no generar intereses de cada una; para tener al final una suma total de la cantidad que debes tener mes con mes para ir pagando tus deudas.

Eso sí, otro punto básico si quieres saber cómo salir de deudas, es tener muy claro que debes dejar de usar las tarjetas; de nada te servirá, ir liquidando poco a poco tu deuda; si seguirás aumentando la misma con compras.

cómo salir de deudas

2. Apriétate el cinturón y comienza a ver cambios significativos en tus deudas

Esto es más que un hecho: TENEMOS QUE HACER SACRIFICIOS PARA LIQUIDAR NUESTRAS DEUDAS; y es que si has notado que tus ingresos no te alcanzan para terminar de pagar tus deudas; esto no quiere decir que no puedas dar ese pasito extra para liquidar tus deudas con mayor rapidez.

Así que para aprender cómo salir de deudas, también debemos aprender a hacer un presupuesto, es decir, hacer un registro de nuestros ingresos y gastos fijos; para determinar cuál es la cantidad máxima de efectivo que podemos destinar al pago de deudas. Si, se trata de un sacrificio, que al final valdrá la pena, pues vale más tu tranquilidad mental que una salida al cine, ¿o no lo crees así? Sonia Sánches- Escuer lo tiene muy claro, por ello nos da grandes consejos, para mejorar nuestras finanzas personales.

Por lo que si no tienes ni idea de cómo hacer un presupuesto o cuáles son tus gastos fijos y variables; te comparto este contenido: 5 Tips Infalifles para Ahorrar Dinero; ahí te doy algunos buenos tips para armar un presupuesto y descubrir en qué estás gastando tu dinero; para poder determinar de esta manera cuáles son los gastos variables que puedes dejar de lado por algunos meses; para así conseguir mayor liquidez y terminar con tus deudas más rápido.

3. Dile adiós a las salidas y gustos por un momento

Quizá no te has atrevido a poner en marcha todos los consejos que te han dado para aprender cómo salir de deudas; porque no quieres hacer sacrificios. Pero piénsalo de esta manera, estos sacrificios serán momentáneos y mientras más rápido termines con las deudas más complicadas, menos apretado será tu presupuesto mensual.

Así que ármate de valor y pon en marcha de una vez por todas, los consejos para disminuir esos gastos innecesarios; por ejemplo, levántate más temprano para poder usar el transporte público, en vez de ir todos los días en taxi o transporte particular al trabajo; despídete del café diario de tu cafetería favorita y opta por tomar el gratuito de tu oficina; o bien, preparar el tuyo desde casa.

Por lo que para tener mucho más claro cómo salir de deudas es preciso hacer sacrificios, aunque esto signifique dejar las salidas al cine por un tiempo; cenar todos los días en casa y optar por pasar los fines de semana en casa o bien divirtiéndose sólo con salir en bicicleta al parque más cercano.

Cada quién elige sus sacrificios, por lo que mi recomendación es que si bien recortarás gastos que realizas comúnmente, pero que en realidad no necesitas; esto no significa que tengas que sufrir y aburrirte en casa, sino que encuentres formas de hacer lo que te gusta o lo que te entretiene, con menos dinero o si es posible gratuitamente.

Por ejemplo, si te encanta ir al cine, puedes buscar opciones gratuitas en la casa de cultura de tu municipio o alcaldía; para buscar la proyección de películas de forma gratuita; incluso es probable que encuentres otras eventos como obras de teatro o exposiciones gratuitas, que te servirán como formas de esparcimiento.

qué son los gastos hormiga

4. Cancela las tarjetas de crédito que no uses

Es probable que en más de una ocasión hayas aceptado una tarjeta de crédito, simplemente por el hecho de considerarlo una forma de pago en emergencias; sin embargo, esto mismo es lo que te ha llevado a gastar más de lo que puedes pagar mes con mes; y a preguntarte el día de hoy cómo salir de deudas sin tanto sacrificio.

Por ello, identifica cuáles son las tarjetas que no usas, o que regularmente no usas con frecuencia y cancélalas; sobre todo, no cedas al poder de convencimiento de los asesores, que te dirán que puedes realizar una compra mínima al mes para no tener que pagar anualidad; sin embargo, esto sólo te motivará a gastar más y es probable que en ocasiones olvides hacer una compra y la promoción entonces no sea válida.

Así que sé valiente y da de baja tus tarjetas de crédito, sobre todo, aquellas que no utilizas. Ya que si lo que buscas es tener un historial de crédito saludable y sólido; es mejor que tengas sólo las tarjetas de crédito que puedas manejar, para evitar el sobreendeudamiento.

5. Unificar las deudas también es una opción

Muchas personas se preguntan cómo salir de deudas porque están en busca de alternativas para unificar sus deudas; y tener un sólo pago pendiente al mes; aunque si bien esta no es una recomendación buena por parte de los expertos en finanzas, puedes buscar alternativas para unificar tus deudas.

Para unificar tus deudas tienes 2 alternativas principales, la primera de ellas es encontrar el banco que acceda a comprar tus deudas con otras tarjetas de crédito; y te arme un plan de pagos adecuado a tu capacidad de pago; o bien, optar por solicitar un crédito o préstamo personal que te de la cantidad que necesitas para liquidar tus deudas.

Sin embargo, al solicitar un préstamo personal o crédito para liquidar tus deudas de tarjetas de crédito; debes tener muy claro estos 2 puntos; todo, para que puedas liquidar con eficiciencia tus tarjetas:

Saca la cuenta total de las deudas que tienes; es decir, si tienes algunas deudas que al liquidarlas con anticipación disminuye el pago a realizar; haz la cuenta con esta cantidad, para que puedas obtener el total de dinero que necesitas para terminar con tus deudas actualmente

Al liquidar tus deudas de tarjetas y quedarte con un sólo pago al mes, que sería el de tu préstamo; debes dejar de utilizar tus tarjetas de crédito. Es decir, no por tener tus tarjetas en ceros, te sientas con la libertad de volver a hacer compras sin control. Recuerda que lograste unificar tus deudas y tienes un pago que hacer, piensa entonces si tus recursos son suficientes para adquirir de nuevo deudas en tus tarjetas de crédito.

prestamos para trabajadores de Gobierno en CDMX

Si buscas un crédito que se adapte a tu capacidad de pago, puedes optar por solicitar un crédito de nómina; si tú trabajas en el sector público, en Bayport tenemos una opción de crédito para ti; lo único que tienes que hacer para obtener un presupuesto sin compromiso; es dejarnos tus datos en nuestro formulario de contacto, que encontrarás en esta misma página; y esperar la llamada de uno de nuestros asesores para que pueda resolver todas tus dudas y hacerte un presupuesto de crédito sin ningún compromiso.

Aprender cómo salir de deudas no es fácil, pero tampoco imposible

Ahora que te compartí unos buenos consejos para tener mucho más claro cómo salir de deudas; piensas que es muy fácil decirlo pero muy difícil poner en marcha estos proyectos; sin embargo es posible hacerlo, sólo hace falta tener el verdadero propósito de hacerlo; por eso te propongo que lo hagas; empieza por esforzarte en liquidar tu deuda más pequeña y destinar ese misma cantidad a la deuda que le sigue; verás lo verdaderamente simple que es.

Así que no te quedes estancado en deudas que nunca terminan, mejor ponte las pilas y aplica estos consejos; para que no sólo sepas cómo tener un control sobre tus finanzas; sino que además, puedas mejorar tu estatus en el buró de crédito.

Conclusiones

Liquidar deudas interminables puede ser el sueño de muchos, sin embargo, es preciso realizar algunos sacrificios para lograr un equilibrio en tus finanzas; y de esta forma dejar de perder el sueño por las preocupaciones económicas. Por lo que es necesario quebrarse un poquito la cabeza para sacar las cuentas de nuestra deuda; así como armar el presupuesto que necesitamos, para dedicar más dinero de nuestros ingresos a liquidar nuestras deudas.

Así entonces, para aprender cómo salir de deudas con éxito es indispensable tener paciencia y constancia; pues como ya lo mencioné al comienzo, esto no se trata de una fórmula mágica ni de una forma de evadir las consecuencias de nuestros actos al comprar más de lo que podemos pagar; sino más bien se trata de generar una estrategia que nos resulte útil para terminar con nuestras deudas; para ello es que te compartí algunos buenos consejos.

Nos interesa tu opinión:

  • ¿Has atravesado o estás en medio de una crisis económica a causa de las deudas en tarjetas? ¿Cuál es tu experiencia?
  • ¿Cuál consideras que es la forma más efectiva de terminar con las deudas de tarjetas de crédito?