¿Es posible tramitar préstamos en línea confiables? El avance tecnológico ha popularizado gran cantidad de trámites a través de plataformas digitales pero aún existe la incertidumbre sobre qué tan seguros son.
Lo que es un hecho es que ya no es necesario acudir a una sucursal bancaria a realizar el trámite de un préstamo. Una de entre tantas ventajas de esto es la comodidad y la respuesta en menos de 48 horas.
Si te preguntas si existen préstamos en línea confiables, en este artículo te daremos información para que tomes la mejor decisión.
¿Qué son los préstamos en línea?
La era digital llegó a cambiar la manera en la que hacemos las cosas y el trámite de los financiamientos es uno de ellos. Los préstamos en línea confiables se pueden hacer a través de plataformas digitales en cuestión de minutos, sin que tengas que acudir a un banco y formarte por largas horas.
Ante esta situación surgieron empresas Fintech que al detectar las necesidades de los usuarios, decidieron sumarse al mundo digital y ofrecer préstamos en línea confiables a través de plataformas digitales.
Las empresas Fintech usan la tecnología para brindar servicios financieros de manera eficiente, ágil, cómoda y confiable. La palabra se forma a partir de la contracción de los términos en inglés finance y technology.
Hoy en día los préstamos en línea confiables son trámites que se posicionan como una oferta barata y segura a través de las fintech; se caracterizan principalmente por aspectos como:
- Piden poco papeleo e información.
- Inmediatez: se consiguen más rápido que la banca tradicional.
- El dinero se le da directamente al usuario.
- No piden ningún tipo de garantía.
- Son a corto plazo.
- Ofrecen montos pequeños.
- Las cantidades que se prestan van desde los $1,000 hasta los $5,000 pesos.
- Requieren de acceso a un dispositivo móvil o computadora con internet.
- Algunos solicitan una cuenta bancaria.
- Contar con una identificación personal.
- Algunos no requieren consultar el Buró de Crédito.
¿Cómo obtener un préstamo en línea en México?
Para obtener un préstamo en línea confiable la forma más práctica es recurrir a los comparadores de préstamos personales en línea que en cuestión de minutos te permiten comparar más de tres ofertas y conocer aspectos importantes del préstamo como montos, plazo, tasas de interés e impuestos.
También es importante que busques préstamos que se adapten a tu presupuesto y que no comprometan tu patrimonio. Por lo tanto, lee con atención las condiciones del préstamo.
Antes de adquirir un préstamo en línea debes checar lo siguiente:
Antes de realizar el trámite es necesario que te asegures de que se trata de un préstamo en línea confiable por lo que te recomendamos que si vas a realizar algún tipo de contrato verifiques la información de la institución.
Es importante que revises a detalle los términos y condiciones. Algunos puntos clave que te recomendamos revisar es:
- Tener claro cuánto es lo que terminarás pagando.
- La periodicidad de los pagos.
- Comisiones por retrasos que debe incluir la tasa de interés, expresada en términos anuales simples y el Costo Anual Total (CAT).
- El contrato deberá indicar que los intereses no se pueden cobrar por adelantado.
Ten cuidado con los pagos de bajo monto. Te puede parecer muy atractivo el préstamo en línea porque los pagos son de monto muy pequeño, pero puede ser porque se hacen por día o por semana, esto a simple vista es muy bajo pero al sacar el pago mensual no resulta tan buena opción.
Usa un simulador de intereses. Algunas instituciones en su página online cuentan con un simulador permitiendo modificar la periodicidad y el monto a pagar del préstamo en línea. Debes de tener siempre presente que cuanto menor sea el pago, mayor será el plazo de la deuda.
Compara varias opciones. Antes de aceptar un préstamo en línea debes revisar varias opciones en internet. Ten en cuenta que la primera opción no siempre es la mejor, busca la que te dé mayores facilidades de pago y la tasa de interés más baja.
Existen gran cantidad de préstamos en línea confiables que ofrecen varios beneficios y durante esta época de pandemia son de mucha utilidad. Sin embargo, también hay muchas Fintech apócrifas que se aprovechan de la accesibilidad en internet para ofrecer préstamos fraudulentos.
Conocé más de la financiera Bayport
Revisa la reputación de la Fintech en internet, sus antecedentes y opiniones de otros usuarios. Una empresa prestamista confiable ofrece sumas de dinero moderadas y es transparente con sus clientes.
Verifica que la financiera cuente con los permisos y registros necesarios
Confirma la identidad de la Fintech y si está registrada ante el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) de la CONDUSEF. Asimismo, revisa si la empresa cumple con todas las normas de transparencia que establece la ley.
Busca la financiera en el sitio oficial de la CONDUSEF
Antes de solicitar tu préstamo en línea confiable debes de verificar la identidad de la institución financiera ante la CONDUSEF. Es más seguro realizar el trámite en instituciones debidamente autorizadas y realizar reclamaciones en caso de inconformidad.
Transparencia durante el trámite
Al obtener un préstamo, una empresa fiable te ofrecerá asesoría financiera gratuita para orientarte en cualquier duda; pero además, te mostrará explícitamente cómo será tu esquema de pagos: frecuencia, monto de cada plazo e intereses generados.
Si la financiera cubre todos los requisitos entonces puedes solicitar un préstamo en línea de forma confiable
Una vez que te diste a la tarea de comparar varias opciones, comprobaste su reputación y su autenticidad en la CONDUSEF puedes aceptar el trámite con toda la seguridad de que estás tomando la mejor decisión.
¿Qué más puede garantizar que los préstamos en línea sean confiables y seguros?
Además de lo anteriormente mencionado, la ley regula este tipo de préstamos a través de la Ley Fintech.
Ley Fintech
La ley Fintech se estableció para regular a las instituciones de tecnología financiera. Se publicó el 9 de marzo del 2018 y su objetivo es buscar que se regule la organización, funcionamiento y operación de este tipo de empresas.
A través de ella, se intenta prevenir y disminuir el riesgo de lavado de dinero y que los usuarios estén protegidos al momento de utilizar los servicios de las Instituciones de Tecnología Financiera.
De acuerdo a CONDUSEF, las Fintech ofrecen generalmente los siguientes tipos de servicios:
- Gestionan finanzas personales o empresariales.
- Sistema de pagos y remesas.
- Préstamos en línea confiables.
- Financiamiento colectivo.
- Compra y venta de productos financieros virtuales como lo son las criptomonedas.
Bayport una financiera seria y confiable en préstamos en línea
Bayport es más que una institución financiera, te ofrece de forma rápida, segura y sencilla el préstamo en línea confiable que necesitas con beneficios únicos:
- Descuento directo de tu nómina.
- Inicia tu trámite desde tu celular o computadora.
- Respuesta en menos de 48 horas.
- Nuevo Portal Clientes para realizar consultas y trámites sobre tus créditos.